martes, 19 de julio de 2022

 BELGRANO NORTE: INAUGURARON LA REMODELADA ESTACIÓN DE GRAND BOURG

Estuvieron Guerrera, Correa, Nardini y Massa. Es la última que restaba finalizar de las siete que tiene la línea en Malvinas Argentinas. Por ella pasan unos 11 mil pasajeros diarios. La inversión fue de 280 millones de pesos.



Bajo un cielo a pleno sol, este mediodía quedó oficialmente inaugurada la remodelada estación de Grand Bourg. Es la última que quedaba por finalizar de las siete del Belgrano Norte en Malvinas Argentinas, dentro del contexto de la obra de elevación de andenes y modernización integral de las 23 paradas de la línea. La de Grand Bourg es la más grande en Malvinas Argentinas. Se estima que unos 11 mil pasajeros la usan a diario.

El acto para hacer oficial su reapertura se hizo dentro de la estación, encabezado por el ministro de Transporte de Nación, Alexis Guerrera y la intendenta Noelia Correa. Los acompañaron el ministro Leo Nardini y el presidente de Diputados, Sergio Massa. En primera fila se ubicó el senador malvinense Luis Vivona.

Hoy es un día histórico para todos los malvinenses. Es la séptima y última estación del Ferrocarril Belgrano Norte que hemos finalizado. Estuvimos tanto tiempo con las obras frenadas, con las estaciones provisorias que eran tan inseguras para las familias, los comerciantes que también padecieron mucho esta situación. Pero eso ya ha quedado en el pasado gracias a un gobierno nacional y provincial presentes”, destacó Correa.



Nardini aprovechó su intervención para referir su infancia y adolescencia en Grand Bourg. “Esta es mi casa, acá me crié”, contó. Luego apuntó que “Hoy estamos acá sin especular para ganar un voto porque el único objetivo es que la gente pueda vivir mejor. Con una estación tan moderna, con más cámaras de seguridad para generar prevención, en buenas condiciones, dándole dignidad a la gente para que pueda viajar de la mejor manera”.

Es el tren el que nos conecta, nos lleva a trabajar, a estudiar, a pasear, es encuentro. Por eso ponemos el corazón todos los días para tratar de mejorar las cosas”, puntualizó.

El ministro Guerrera recordó el comienzo fallido de la obra, bajo el gobierno de la alianza conservadora Cambiemos. “Hoy estamos desarmando en Malvinas Argentinas el séptimo andamio provisorio que el gobierno Macri dijo que iban a estar por un año… pero se desentendieron de la gente, representando un peligro para todos”. Y agregó: “Nosotros tenemos sensibilidad social y sabemos la importancia que tiene el sistema ferroviario argentino”.

Ya no tenemos más estaciones improvisadas y seguimos trabajando por las tres restantes que nos quedan en toda la trama. Queremos mejorar la seguridad y el servicio, como parte del Plan de Modernización del Sistema Ferroviario en todo el país”, concluyó.

En la misma línea, Massa resaltó que “Ahora los vecinos de Malvinas van a estar seguros, con estaciones inclusivas, cómodas, al igual que los trabajadores ferroviarios que van a tener condiciones de trabajo dignas”.

Para finalizar, el presidente de la cámara baja enfatizó: “Lo que empezamos lo terminamos, a pesar los palos que nos ponen en la rueda. No abandonamos y hoy vemos el resultado. Queremos una Argentina conectada y unida. Y así seguiremos, invirtiendo, pensando siempre en la gente”.

 

DETALLES

Con una inversión de 280 millones, los trabajos de remodelación de la estación Grand Bourg incluyeron la elevación de andenes y la puesta en valor completa de la estación. Entre otras cosas, se contruyeron nuevos sanitarios públicos, y se instalaron molinetes y cuatro módulos SUBE. Los pisos tienen baldosas guía para personas con visibilidad reducida y se renovó el acceso central mediante la construcción de nuevos accesos al andén con escaleras y rampas. También se incluye un nuevo sistema de audio, y monitoreo de seguridad con 22 cámaras. A la vez, se construyó un nuevo vestuario para el personal de seguridad, y de guardas, limpieza e infraestructura, y se remodelaron las oficinas existentes, con vestuario para empleados.



viernes, 1 de julio de 2022

 

CÓMO EVITAR INTOXICACIONES CON MONÓXIDO DE CARBONO

Se produce por la mala combustión y su inhalación puede tener consecuencias fatales. Recomendaciones para prevenirlas.



La llegada del frío genera la necesidad de mantener cálidos los ambientes. Muchas veces, con medios que por la mala combustión pueden provocar intoxicaciones. Como por ejemplo, la inhalación de monóxido de carbono, un gas tóxico que se conoce como "el asesino silencioso", ya que es capaz de llevar a la muerte como producto del mal funcionamiento de estufas, calderas, calefones, termotanques y cocinas a gas natural, como así también del uso de leña o carbón para calentar los ambientes.

De muy difícil percepción por tratarse de un gas invisible, inodoro y que no causa irritaciones, siempre se deben mantener los ambientes ventilados, y recomendó controlar el buen funcionamiento de las instalaciones y artefactos de calefacción.

SÍNTOMAS Y RECOMENDACIONES

Los síntomas de una intoxicación por monóxido son: mareos, debilidad, inestabilidad, confusión, dolor de cabeza, zumbido en los oídos, náuseas, vómitos, visión borrosa, dolor en el pecho, palpitaciones, convulsiones, parálisis.

Algunas recomendaciones para tener en cuenta:

-no dejar braseros, estufas ni otros artefactos de calefacción encendidos durante la noche;

-mantener siempre los ambientes ventilados con unos cinco centímetros de abertura en las ventanas;

-controlar que la llama del mechero sea de color azul ya que si es amarilla produce monóxido de carbono (en ese caso apagar el artefacto inmediatamente y hacerlo revisar);

-controlar una vez al año todos los artefactos por un gasista matriculado;

-no usar el horno ni las hornallas para calefaccionar el ambiente ya que consume mayor cantidad de oxígeno;

-no instalar termotanques ni calefones en el baño;

no dejar el auto con el motor encendido en un garaje no ventilado.

 

QUÉ HACER

Ante una intoxicación por monóxido de carbono se deben abrir, inmediatamente, puertas y ventanas.

No permanecer dentro de la casa, llamar al servicio de emergencia y acudir al centro de salud más cercano.

 

Ante cualquier duda, los vecinos de Malvinas Argentinas pueden comunicarse con la Dirección de Defensa Civil y Emergencias al 103, o al 4663-9901/4660-5095.

martes, 14 de abril de 2020

EL TREN EMBISTIÓ A UN AUTO EN PASO A NIVEL DE LOS POLVORINES

Fue en el de la calle Baroni, frente a la entrada al exbatallón, esta mañana. En el vehículo iban dos personas que fueron hospitalizadas.


Una formación del Belgrano Norte embistió a un auto particular esta mañana, en el paso a nivel de la calle Baroni, frente al exbatallón, en Los Polvorines. Hubo dos personas lesionadas.

El incidente se registró cerca de las 9.30 de hoy cuando un Duna que cruzaba en dirección hacia la avenida Presidente Perón fue impactado por un tren que llegaba a la estación provisoria desde Retiro. 

Según testimonios, el conductor del auto, un hombre de 65 años domiciliado en Grand Bourg, pasó con las barreras bajas. Junto a él iba una mujer de 45, de la misma localidad. 

Tras el impacto, ambos salieron despedidos del vehículo, que fue arrastrado unos metros, quedando junto a la estructura metálica del paso para peatones.

Las víctimas, con lesiones, fueron trasladadas al Hospital de Trauma por ambulancias del municipio.

Asistieron al lugar Bomberos de Malvinas Argentinas y Defensa Civil.

CIERRAN LA FISCALÍA DE MALVINAS ARGENTINAS POR POSIBLE CASO DE CORONAVIRUS


Es porque una de sus funcionarias es esposa de un fiscal que está internado a la espera del resultado del testeo. Desinfectarán el edificio.


La Fiscalía General del Departamento Judicial de San Martín dispuso desde este lunes 13 de abril el cierre del edificio de las Fiscalía Descentralizada de San Martín a raíz que una de sus funcionarias habría tenido contacto con un presunto infectado con el virus.


La medida fue tomada a raíz de la alerta por la posible infección del Fiscal José Guozden, que se desempeña en la sede Siemens de la Fiscalía, quien está internado con síntomas y a la espera del resultado de su testeo. 

Su esposa, llamada Alejandra Scandinaro, trabaja en el edificio de Malvinas Argentinas, y por eso se dispuso el cierre y desinfección del edificio, según comunicó la seccional San Martín de la Asociación de Jubilados Bonaerenses. Además, se dispuso el aislamiento y aplicación del protocolo para las personas que estuvieron en contacto con el funcionario.

Cabe recordar que, si bien la Justicia se encuentra en feria por la emergencia sanitaria, hay dependencias que funcionan de turno.

ROBARON UNA CARNICERÍA Y SE FUERON A LOS TIROS


Fue este mediodía, en la calle Cura Brochero, en el límite de Tierras Altas y Tortuguitas. Al escapar dispararon contra vecinos.





Tres ladrones robaron este mediodía una carnicería en la calle Cura Brochero, en el límite de Tierras Altas y Tortuguitas, y escaparon a los tiros.

Los sujetos llegaron en un Ford Escort de la línea vieja, sin patente en su parte trasera, que estacionaron a la vuelta, sobre la calle Canadá, mirando hacia las vías. Dos de ellos bajaron y caminaron hacia el local. Con un detalle: según el registro que dejó una cámara de seguridad, ambos llevaban barbijo. Mientras, el cómplice se quedó al volante del auto, aguardando.

Los dos ladrones caminaron directo hacia el local, separados uno del otro, como si no se conocieran. Ingresaron al local armados y sorprendieron al dueño y a su hijo. Le exigieron el dinero de la venta matutina.

Los ladrones, que ya habían consumado el robo, fueron hasta el auto para iniciar el escape. En el camino se encontraron con vecinos que,  alertados por el movimiento, habían empezado a salir para intentar una defensa del comerciante.

La situación puso nervioso a los delincuentes e hizo que comenzaran a disparar contra algunos de ellos. Uno de los balazos casi alcanza a un joven que estaba a unos metros. Sin mediar palabra, uno de ellos le disparó, sin buena puntería, afortunadamente. Finalmente, huyeron con el botín, sin que se registraran víctimas.

El hecho -no solo el robo, sino también los balazos ante gente que estaba indefensa- causó indignación en los vecinos. “No es la primera vez que roban comercios acá, da mucha bronca porque salimos muy temprano a trabajar y no sabemos qué va a pasar”, comentó una vecina.

REPORTE COVID-19 EN MALVINAS ARGENTINAS 12/4/2020: SIN NUEVOS CASOS


Los casos confirmados siguen siendo nueve. En la Provincia se sumaron 28 casos y a nivel nacional 66.


En los últimos minutos de la jornada, el municipio subió el reporte diario con un cuadro de situación del Covid-19 en Malvinas Argentinas. El informe consigna que, por segundo día consecutivo, el domingo 12 de abril no se sumaron nuevos casos de coronavirus en Malvinas Argentinas.


De esta manera, siguen siendo nueve los casos confirmados: siete están internados en el Hospital de Trauma de Nogués y los restantes en clínicas privadas, fuera del distrito.

Hubo 120 casos descartados, que presentaban síntomas compatibles con la enfermedad pero que tuvieron resultados negativos de los testeos. Otros cuatro esperan los correspondientes resultados del laboratorio.

A nivel nacional, se sumaron 166 nuevos casos, lo que hace un total de 2208. Hasta el momento hay 95 personas fallecidas y 468 recuperadas.

La Provincia de Buenos Aires sumó 28 nuevos casos y acumula 544. Ocupa el segundo lugar en lo que hace a cantidad de casos, detrás de la Ciudad de Buenos Aires, que tiene 586.

Siguen Córdoba con 206, Santa Fe con 203, Chaco con 150 y Tierra del Fuego con 95. En este último caso, incluye 5 de las islas Malvinas, ilegalmente ocupadas por el Reino Unido.



domingo, 10 de agosto de 2014

Malvinas Argentinas 
SESIONÓ EL CONCEJO DELIBERANTE
Oficialismo y oposición coincidieron en un homenaje por el nieto de Estela Carlotto, pero se cruzaron por la eximición de tasas a iglesias evangélicas, denuncias por discriminación a senegaleses e instalación de antenas celulares.

El Concejo Deliberante de Malvinas Argentinas volvió a reunirse el jueves, para realizar una sesión prevista en el calendario aprobado por el cuerpo al inicio del actual período.

TODOS CON ESTELA
La sesión tuvo un comienzo impensado: fue cuando oficialismo y oposición coincidieron para resaltar la restitución de su identidad al nieto de Estela de Carlotto. Sentimos una gran alegría y una gran emoción por este nieto, y por los que vendrán”, dijo el presidente del bloque cariglinista, Marcelo Benites. Mariana Zuccarini, presidenta del bloque del Frente para la Victoria, afirmó que “la lucha no tiene que parar, tenemos que mantener la memoria activa”. Su compañero de bloque, Reinaldo Ferrau, destacó el “ejemplo de lucha de las abuelas”, y se refirió a las “desapariciones y torturas del ‘55”.
El pasaje terminó con un aplauso unánime de todos los ediles.

NO AL COBRO DE TASAS A IGLESIAS EVANGÉLICAS
El primer expediente tratado fue un proyecto de ordenanza impulsado por el Frente para la Victoria, solicitando la eximición de tasas para las iglesias evangélicas y entidades intermedias.
El tema había sido instalado en la semana por el último candidato a intendente kirchnerista, Luis Vivona, quien había criticado al ejecutivo comunal por cobrarle las tasas a instituciones “que hacen contención social”.
El cariglinismo, a través de Benites, afirmó que “lo que están pidiendo ya está en el artículo 83 de la Fiscal y Tarifaria”. Zuccarini, concejal de Kolina, admitió el texto del artículo, pero aclaró que “falta información y se les cobra igual”. El expediente fue enviado al archivo.

CONTRA LA DISCRIMINACIÓN
El bloque del FpV volvió a la carga con la denuncia por hechos de discriminación y xenofobia sufridos por vendedores senegaleses de Grand Bourg de parte de inspectores municipales que pretenden desalojarlos de sus puntos de venta.
El tema ya había sido tratado en la anterior sesión, donde algunos concejales cariglinistas se habían comprometido a interceder en la situación. El concejal de La Cámpora Rodolfo Tailhade denunció que el mismo día los senegaleses tuvieron que soportar otro embate del temible cuerpo de inspectores. “No somos racistas, pero se tienen que ir”, les dijeron los inspectores a los vendedores.
Esto ya se transformó en un problema político grande y algún funcionario político tiene que hacerse cargo”, aseguró el edil, quien apuntó al jefe de inspectores Vito de Oliveira y al secretario de Producción Lumbreras, de quien depende Inspecciones.
La cariglinista Dora Luque salió al cruce: “En Malvinas no hay discriminación, todas las comunidades trabajan con libertad, acá se escucha a todos”. La mayoría oficialista envió el expediente al archivo.
También se trató un pedido de informes sobre una peña realizada en el ex club Belgrano de Tortuguitas. Sobre este tema se informa por separado.

TRABAJOS PARA GRAND BOURG AL ARCHIVO
En la sesión se trataron tres proyectos de resolución presentados también por la oposición. Uno de ellos propiciaba trabajos para Grand Bourg, y los otros dos para Tortuguitas (sobre estos últimos, ver nota aparte). El proyecto para Grand Bourg solicitaba la repavimentación de la intersección de las calles Yérmoli, Beiró y Combate de san Lorenzo. “Esos trabajos ya están contemplados en un proyecto del intendente, acá está el planito”, dijo el concejal Domínguez mientras mostraba un papel al aire. “Hace más de un año que eso está roto, los vecinos son los que lo sufren, ¿cuándo van a hacerlo?” le recriminó la concejal K Mariana Zuccarini. El archivo fue girado al archivo.

ANTENAS DE CELULAR 
El tramo final de la sesión fue para tratar 4 dictámenes de comisión referidos a sendos proyectos de ordenanzas del ejecutivo. Dos de ellos se referían a la aprobación de convenios entre el municipio y la empresa Movistar y la empresa Cycsa, para la instalación de antenas de telefonía celular en el distrito. 
La oposición planteo sus objeciones, relacionadas a la contaminación que producen las antenas. El sciolista Hidalgo cuestionó la distancia que separará  antenas y frentistas, mientras que Ferrau, alertó que “les estamos facultando a trasladar las antenas dónde quieran, y a renovar el convenio por 5 años más”.
La oposición pidió que el convenio vuelva al ejecutivo, pero el cariglinismo avaló lo actuado por el intendente y aprobó el expediente.

CONVENIO CON ROJAS
También se trató el convenio firmado por Cariglino y el intendente de Rojas, en medio de la tarea de seducción que intenta hacer el intendente malvinense apuntando a su precandidatura a gobernador del massismo. Nosotros donamos elementos para el hospital de Rojas, ellos ponen capacitación en recreación turística… Me pregunto qué circuitos turísticos tiene Rojas”, cuestionó Tailhade. El proyecto fue aprobado.