sábado, 22 de marzo de 2014

Tiempo libre
PASEOS EN CANOA EN LA RESERVA NATURAL DE PILAR
Este sábado 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua y la Reserva Natural del Pilar invita a festejarlo con paseos en canoa, una actividad con acceso libre y gratuito que se realizará a partir de las 11 de la mañana.

Canoas en la Reserva Natural de Pilar
Las autoridades de la Reserva destacan esta jornada como ideal para concientizar respecto al buen manejo y utilización del agua y la energía. Una mejor eficiencia en el uso del agua y la energía es tan imprescindible como son las políticas coordinadas, coherentes y concertadas.

Según la Organización de las Naciones Unidas, “optimizar el vínculo entre los sectores de agua y la energía mejorará la coordinación en materia de energía y planificación del uso del agua, dando lugar a la reducción de ineficiencias”. En todo el mundo se necesitan políticas innovadoras y pragmáticas que pueden conducir a una mayor eficiencia y una prestación de los servicios de agua y energía efectivas en cuanto a sus costos.

La Reserva de Pilar es un espacio dedicado a la protección de la biodiversidad del pastizal pampeano, que es el hábitat más dañado de nuestro país, y sus ecosistemas asociados, así como al desarrollo de actividades científicas que permitan una mejor calidad de vida, como el control de la contaminación del río Luján y sus afluentes y el cuidado del humedal.

Está formado por 300 hectáreas y cuenta con 6 kilómetros de ribera del río Luján, una laguna, dos arroyos, varios juncales, pastizal pampeano y una gran diversidad de flora y fauna que incluye 155 especies de ave, dos bosques de sarandí colorado, varios talares, juncales, entre otros atractivos.

DATOS
El predio está ubicado a menos de 2 kilómetros del casco urbano de la ciudad del Pilar y de la Panamericana (Ramal Pilar), sobre la calle Argerich sin número, detrás de ex Fábrica Militar, Ruta 25, camino a Escobar. Se puede llegar en colectivo, con la línea 503 de Pilar.

Para mayor información, llamar al 011-15-5052-7846 o contactarse a info@patrimonionatural.org.ar o  patrimonionatural@gmail.com  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario