MÁS CASOS DE OTITIS EN EL VERANO 2014
Las
estadísticas elaboradas por el sistema de Salud malvinense marcan un alza en la
cantidad de consultas por otitis en lo que va del 2014, respecto a otros años.
“En lo que va del verano, en el sistema
de demanda espontánea ingresa
ron alrededor de 300 personas por día y el 90 por
ciento de las consultas eran por eso, para un promedio de demanda espontánea de
cien pacientes que estaban viniendo por día”, comparó Betina Beider, jefa
del Servicio de Otorrinolaringología comunal. Existen dos patologías en relación
a las otitis: una es la otitis externa que es la inflamación del conducto
auditivo; y la otra es la patología del oído medio que es lo que se produce
cuando entra agua por la nariz y se va por el oído medio. El boom este año
fueron las otitis externas. Algunos consejos a tener en cuenta si queda agua en
el oído de algún niño: colocar dos gotitas de alcohol diluido en partes iguales
con agua, esa mezcla ayudará a que el agua se evapore. Si el oído está
levemente inflamado, se recomienda hacer una capa protectora a la piel del oído,
con alguna gota de vaselina. Por otra parte, se desaconseja el uso de hisopos,
pero sí el de tapones de agua, para casos en los que se sufrió otitis. Por último, se recomienda bañarse en
piletas que se cuidan con filtros y cloro, que son más limpias y tienen menor riesgo de favorecer a la patología en
los oídos. “Una pileta que está más
contaminada porque no recibe los cuidados necesarios predispone a que se
produzcan más otitis”, explicaron desde el área de Salud.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario